EMWERGENCIA EN PARAGUAY
EMERGENCIA EN PARAGUAY
El fuego azota al noreste del país desde hace casi un mes
Paraguay declara emergencia nacional por incendios
El gobierno anunció que contratará los servicios de un avión hidrante para combatirlos; crece la preocupación por la ausencia de lluvias
Jueves 13 de setiembre de 2007 ASUNCION (Reuters)
- El Gobierno paraguayo declaró el estado de emergencia nacional ante los voraces incendios que castigan el noreste del país y anunció que contratará los servicios de un avión hidrante ruso para el combate de las llamas.
Los incendios arrasaron más de 100.000 hectáreas de bosques, pasturas y cultivos, destruyeron decenas de viviendas rurales en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay y amenazaban con extenderse a zonas densamente pobladas.
El Poder Ejecutivo amplió a todo el país el estado de emergencia que había decretado el martes último en los departamentos afectados, con el propósito de destinar más recursos para enfrentar la contingencia, señaló la presidencia en su sitio de internet.
Expertos aseguran que se trata de los peores incendios en la historia del país, que habrían sido provocados por productores agropecuarios que utilizan la quema de pasturas como una práctica habitual para limpiar el suelo.
El presidente paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, anunció que el Estado pagará un millón de dólares por los servicios de la aeronave rusa, con capacidad para transportar grandes volúmenes de agua y cuya efectividad quedó demostrada en los recientes incendios que soportaron Canadá y Grecia.
Otros cuatro aviones de Brasil se encuentran trabajando desde el fin de semana en la región afectada y el Gobierno informó que inició gestiones con Argentina, Chile y Venezuela para conseguir más aeronaves y cooperación.
La Corporación Andina de Fomento puso a disposición una ayuda inicial no reembolsable de 100.000 dólares.
Los incendios están asociados al clima extremadamente seco y la preocupación por el avance del fuego aumentó tras la advertencia de la Dirección de Meteorología de que no se pronosticaban lluvias importantes para los próximos 10 días.
Los incendios arrasaron más de 100.000 hectáreas de bosques, pasturas y cultivos, destruyeron decenas de viviendas rurales en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay y amenazaban con extenderse a zonas densamente pobladas.
El Poder Ejecutivo amplió a todo el país el estado de emergencia que había decretado el martes último en los departamentos afectados, con el propósito de destinar más recursos para enfrentar la contingencia, señaló la presidencia en su sitio de internet.
Expertos aseguran que se trata de los peores incendios en la historia del país, que habrían sido provocados por productores agropecuarios que utilizan la quema de pasturas como una práctica habitual para limpiar el suelo.
El presidente paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, anunció que el Estado pagará un millón de dólares por los servicios de la aeronave rusa, con capacidad para transportar grandes volúmenes de agua y cuya efectividad quedó demostrada en los recientes incendios que soportaron Canadá y Grecia.
Otros cuatro aviones de Brasil se encuentran trabajando desde el fin de semana en la región afectada y el Gobierno informó que inició gestiones con Argentina, Chile y Venezuela para conseguir más aeronaves y cooperación.
La Corporación Andina de Fomento puso a disposición una ayuda inicial no reembolsable de 100.000 dólares.
Los incendios están asociados al clima extremadamente seco y la preocupación por el avance del fuego aumentó tras la advertencia de la Dirección de Meteorología de que no se pronosticaban lluvias importantes para los próximos 10 días.
14 comentarios
Melisa Lapido y Mariano Aguilar -
Y nos parese que la culpa es de los humanos por tirar botellas de vidrio al suelo y qemar el pasto, y esperamos que argentina, chile y venesuela le presten las aeronaves
Noelia Bernardez, Karen Morfú, Fernando Gabriel Guerrero, Tomás Lucas Di Matteo, Ezequiel Panno. -
Esperamos que este problema en Paraguay se solucione y que todos los habitantes puedan estar tranquilos.
Nony,Topo,Eze, Sird Paladin Fernando), sird Tomás.
Daniel, Sofia, ¿Lucas, Nadia, Rodrigo -
Los incendios en San Pedro arrasaron a más de cien mil ectarias de bosques, pasturas y cultivos destruyeron viviendas rurales
Melina Mamani, Antonella,Lucía, Micaela Garagiola y Agustina -
Ignacio carozza y Pablo Florio -
Péro la gente ni bien ve fuego corre a apagarlo y hace lo posible e imposible.
Sabrina ,Martin y diego -
Daiana Acevedo -
micaela , sofia -
Franco Bianchi e Iván Peloso -
Por esta noticia nos da mucha lastima.
Ayelen Soriano y Melissa Salerno 6°A -
También nos resulta muy triste que estos incendios que asechan a dicho país sean tan grandes. Además, los meteorólogos anuncian que no habrán lluvias importantes dentro de los próximos diez días.
besitos AYE y MELU
Lucia Belen Rueda -
Espero que el incendio no llegue a zonas pobladas.
Tomas M y Nicolas M -
Lucia Podrecca y Stefania Das Neves -
El gesto de los demás paises es muy solidario por la manera de ayudar.
Camila Frias -