Fundamentación del proyecto
Como las Ciencias Sociales escolares son una construcción didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de objetivos de estudio referidos a las sociedades, se espera a través de su enseñanza, que los alumnos conozcan la complejidad del mundo social, la existencia de identidades compartidas y diversas, y que construyan una visión crítica teniendo en cuenta las posibilidades de transformación de la sociedad en un marco democrático y de respeto a los derechos consensuados universalmente.
Es por eso que los alumnos de 6º grado A y B intentaremos acercarnos a los conocimientos sobre la sociedad, a partir del análisis y reflexión de las noticias de actualidad que reflejan la realidad cotidiana y posibilitan un trabajo orientado a formar ciudadanos.
Propósitos:
- Contribuir a la construcción de explicaciones cada vez más ricas y complejas acerca de la sociedad, teniendo en cuenta aspectos culturales, económicos, sociales y políticos.
- Ofrecer la posibilidad de poner en juego actitudes y valores de la vida en democracia, como la justicia, la solidaridad, la participación, el debate de ideas, el logro de consensos, la aceptación de las mayorías y minorías, la igualdad ante la ley, la valoración del bien común.
- Facilitar la ubicación en un presente histórico social, la construcción de nociones temporales de simultaneidad, sucesión, duración y el reconocimiento de cambios y permanencias culturales, económicas y políticas en distintas sociedades del pasado y del presente.
- Alentar una actitud crítica frente al papel de los medios de comunicación y el consumo, a partir de criterios solidarios, responsables y éticos.
A continuación, una foto de los responsables de este proyecto.
2 comentarios
Fernanda -
Susana -
Excelente el trabajo que emprendiste.
Es una buena forma de dar a conocer todo lo que se puede lograr con los alumnos.
Felicitaciones!!!
Susana